Programación Fiesta del Libro y la Cultura-Miércoles 14 de septiembre
Ferias y Festivales

Aquí encontrarás la programación que Comfama tiene para ti en este día de Fiesta del Libro y la Cultura 2022.
- Podcast en Vivo
Podcast La Conversación - Un rincón para jugar: la cultura gamer y su capacidad de anticipar el futuro
Los videojuegos son un formato en el que se conjugan todas las formas de la imaginación. Detrás de cada título hay escritores, diseñadores, ilustradores, artistas y todo un ejército de profesionales que mezclan arte y tecnología para ofrecerles a millones de gamers en todo el mundo las experiencias más emocionantes. En este episodio de La Conversación hablaremos sobre la pasión que despiertan los videojuegos y los futuros posibles en los que derivará esta industria.
Invitados: Christian Jaramillo, comunicador audiovisual con licenciatura en artes y humanidades. Coordinador de Fantasmagoría: festival de cine fantástico y de terror de Medellín. Creador de contenidos en SELECU.
Miércoles 14 de septiembre, 12:00 m., en La casa de la imaginación, Jardín Botánico de Medellín.
- ComfamaPro conversa
Metaverso, ver el futuro más cerca
¿Sabías que no existe uno sino muchos metaversos? En esta conversación exploraremos esos mundos posibles que podemos crear con las tecnologías inmersivas y miraremos de cerca el futuro.
Invitado: Mauricio Vásquez, mentor de ComfamaPro e investigador de los mundos virtuales inmersivos, las narrativas transmedia y las tecnologías de la visibilidad.
Miércoles 14 de septiembre – 1:00 p. m., en La casa de la imaginación, Jardín Botánico de Medellín.
- Escritores incógnitos
Joaquín Cartero presenta El hombre que eligió la soledad (Novela)
Autor: Carlos H Cardona Bedoya es Joaquín Cartero, seudónimo que adoptó para hacer un homenaje en vida a su padre Joaquín Cardona, quien fue el cartero de su hermoso pueblo, Támesis, Antioquia.
Sinopsis del libro: Jair siempre quiso ser un cantante y nunca supo si pudo lograrlo por su talento o por la influencia de la organización. Lo que sí tuvo claro en su carrera delictiva y musical, fue su posición ante la vida; creía que el ser humano había sido un invento despiadado.
Modera: Arbey Salazar, promotor de lectura biblioteca Comfama Itagüí.
Miércoles 14 de septiembre, 2:00 p. m., en La casa de la imaginación, Jardín Botánico de Medellín.
- Escritores incógnitos
Eduard Pereira Jaramillo presenta Cuentos del niño en mi hombro (Cuento Infantil)
Autor: Eduard es ingeniero de sistemas de la Universidad de Antioquia, cuentista y poeta. Ha participado en diferentes talleres de creación literaria y cursos de literatura infantil y juvenil en Colombia, México, Argentina y Chile. Ha publicado libros como Cuentos de Maquiel (2005), Mientras Crecía y otros cuentos que parecen reales (2012), Entre los dedos (2016) y Benilda (2019).
Sinopsis del libro: Cuentos del niño en mi hombro es un libro que invita a despertar a ese niño interior que todos tenemos y de alguna manera olvidamos o guardamos en lo profundo de nuestro corazón. Leer estos cuentos es volver a la magia, a la fantasía, a la ilusión de las historias que hablan del mundo que rodea al escritor y que quiere compartir a los demás con amor y generosidad. Es un libro lleno de colores y aventuras, un libro para soñar.
Modera: Jhon Zapata, promotor de lectura Biblioteca Comfama Pedregal.
Miércoles 14 de septiembre, 3:00 p. m., en La casa de la imaginación, Jardín Botánico de Medellín.
- Encuentros para imaginarnos
Viajes y recreación: Mosqueteros de otros mundos
Estimula la lectura con creativos y divertidos guardianes de cuentos, creando con nosotros unos separadores de libros armados y coloreados con tus propias manos.
Miércoles 14 de septiembre, 4:00 p. m. Presencial y virtual: La casa de la imaginación y Facebook Live @comfamaeducacionycultura y @comfama
- Encuentros para imaginarnos
Crónicas del barrio y de la región: Corporación Cipsela fotografiada por Santiago Mesa
A través del lente del periodista y fotógrafo Santiago Mesa, conoceremos el proceso que tiene la corporación Cipsela, un equipo de soñadores que piensan que los estudiantes necesitan inspiración para descubrir y potenciar sus habilidades.
Su apuesta ha sido integrar el conocimiento y la creatividad para brindar programas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas a los niños y jóvenes de colegios y universidades, construyendo procesos innovadores enfocados en la experiencia práctica aeroespacial y de aviación, acudiendo a la imaginación y desarrollo de metodologías para aprender y mejorar sus habilidades y conocimientos STEAM.
Miércoles 14 de septiembre – 6:00 p. m., en La casa de la imaginación, Jardín Botánico de Medellín.
- Podcast en Vivo
Podcast locales: Ladridos
A la aldea dormida la despertaban los ladridos de los perros que anunciaban la llegada de un extranjero, un visitante, alguien que de lejos traía historias. Aquí ladramos para hablar de libros que llegan, en mitad de la noche, a contarnos sus viajes. Ladridos, un podcast sobre literatura.
Invitado: Lucas Vargas Sierra, escritor, autor del libro de cuentos Esas personas que se ignoran.
Miércoles 14 de septiembre - 7:00 p. m., La casa de la imaginación, Jardín Botánico de Medellín.