Programación Fiesta del Libro y la Cultura - Domingo 11 de septiembre
Ferias y Festivales

Aquí encontrarás la programación que Comfama tiene para ti en este día de Fiesta del Libro y la Cultura 2022.
- Ilustración y literatura
Taller de ilustración para niños con la ilustradora Mariana Ruiz
Ven a disfrutar de colores y formas para contar tus historias.
Invitada - Mariana Ruiz Johnson: Ilustradora y autora argentina. Sus mayores intereses son el poder narrativo de la imagen, los personajes antropomorfos, el uso del color como elemento compositivo, las escenas nocturnas, la infancia, la fuerza de la naturaleza, el humor y la magia.
Convoca: Bibliotecas Comfama
Domingo 11 de septiembre - 10:00 a. m., en La casa de la imaginación, Jardín Botánico de Medellín.
- ComfamaPro conversa
Ser ecosistémico: somos parte de un todo
Es natural pensarnos como individuos, pero olvidamos pensarnos como comunidades y como partes vivas de sistemas vivos. En esta conversación hablaremos de las redes complejas que nos dan vida y los hábitos cotidianos para construir una relación amorosa y equilibrada con el planeta.
Invitada: Mariana Matija, ecologista, autora del libro 10 pasos para alinear la cabeza y el corazón y salvar el planeta y del blog Animal de isla.
Domingo 11 de septiembre – 11:00 a. m., en La casa de la imaginación, Jardín Botánico de Medellín.
- Podcast en Vivo
Podcast La Conversación - Una habitación propia: la soberanía del erotismo
Buscar el contacto, habitar la propia piel, bendecir el orgasmo, explorar la promiscuidad ética, amar en monogamia, amistarse con el deseo, estar presente en pulsión, contraer, expandir, gozar, honrar... las rutas del placer son tantas como cuerpos existen. El camino comienza al convertir al erotismo en una habitación soberana.
Invitados: Dala Mandala (Daniela Giraldo), creadora del método Soberanía, profesora de yoga, psicoterapeuta transpersonal en formación, tántrica y exploradora de la danza y escritura terapéutica.
Nicolás Mena, profesor de Yoga, fundador de la escuela Newmanity, mentor de tantra e instructor en masaje tailandés.
Domingo 11 de septiembre, 1:00 p. m., en La casa de la imaginación, Jardín Botánico de Medellín.
- Ilustración y literatura
Presentación y conversatorio "Formas de hacer amigos"
Ven a conocer a los artífices de esta creación y todo su camino recorrido para desarrollar esta obra.
Invitados: Jairo Buitrago es escritor de libros-álbum para niños, ilustrador e investigador de temas cinematográficos.
Mariana Ruiz Johnson es una ilustradora y autora argentina. Sus mayores intereses son el poder narrativo de la imagen, los personajes antropomorfos, el uso del color como elemento compositivo, las escenas nocturnas, la infancia, la fuerza de la naturaleza, el humor y la magia.
Convoca: Bibliotecas Comfama
Domingo 11 de septiembre, 2:00 p. m., en La casa de la imaginación, Jardín Botánico de Medellín.
- Escritores incógnitos
Luis Eduardo Albán y Luis Eugenio Albán (Hermanos Albán) presentan Order (Novela Gráfica)
Autores: Durante los últimos años, los hermanos Albán trabajaron en la escritura de guiones para cine y televisión con el supervisor de efectos de las Crónicas de Narnia, Carlos Argüello.
Sinopsis del libro: Order es una distopía política que sigue la vida de dos hermanos gemelos quienes emprenden un viaje espacial en busca de su madre.
Modera: Sebastián Bedoya, promotor de lectura biblioteca Comfama Caldas.
Domingo 11 de septiembre, 3:00 p. m., en La casa de la imaginación, Jardín Botánico de Medellín.
- Podcast en Vivo
Paredro en la Fiesta del Libro y la Cultura
Paredro Podcast es un espacio de entrevistas a escritores, editores y otros actores del mundo literario colombiano, latinoamericano y español. Un lugar para aprender a leer y hablar de literatura.
Dirigido y conducido por Camilo Hoyos
Paula Moreno: Soñar lo imposible, desafiando las miradas desiguales
Académica, ingeniera y política colombiana, ministra de Cultura de Colombia 2007 – 2010. Es presidente de la Corporación Manos Visibles que fundó en 2010, donde desarrolla acciones en pro de organizaciones urbanas de jóvenes en riesgo y mujeres. De igual forma, integra las juntas directivas de la Fundación Ford y la Asociación Mundial de Estudios de la Diáspora Africana (ASWAD).
Domingo 11 de septiembre - 4:00 p. m., en La casa de la imaginación, Jardín Botánico de Medellín.
- Conversaciones Comfama
¿Nos reconocemos en el pasado? ¿Nos podremos reconocer en el futuro?
Una conversación que indague sobre los rasgos que identifican a la sociedad colombiana. Los invitados se preguntarán sobre qué es lo que nos ha identificado espiritual y materialmente. Tratarán de mostrarnos sus respuestas en la perspectiva del tiempo pasado y en la proyección futura.
Gabriel Jaime Arango, experto en gestión cultural, conversa con Juliana Restrepo Tirado, directora del Museo Nacional de Colombia. Modera: Modera: Juan Guillermo Bedoya.
Domingo 11 de septiembre, 5:00 p. m., en La casa de la imaginación, Jardín Botánico de Medellín.
- Podcast en Vivo
Podcast locales: Cartas a la carta
La periodista Carolina Calle, escribe cartas de amor por encargo y creó este proyecto como una agencia de periodismo narrativo al servicio del amor. Esta propuesta fue seleccionada por el Ministerio de Cultura para asistir al II Encuentro Nacional de Emprendimiento Digital C3+D, además, la Secretaría de Juventud de la Alcaldía de Medellín le otorgó el segundo puesto en el concurso Jóvenes Destacados por su innovación al periodismo en la ciudad.
Carolina Calle estudió Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Se dedica a la escritura de crónicas periodísticas, a la docencia universitaria y a la realización audiovisual y creación de productos transmedia.
Domingo 11 de septiembre – 6:00 p. m., en La casa de la imaginación, Jardín Botánico de Medellín.
- Escritores incógnitos
Lina Marcela Cardona García presenta Brevemar (Ensayo)
Autora: Lina es contadora pública de la Universidad de Antioquia con especialización en Alta Gerencia de la Universidad de Medellín. Actualmente se desempeña como líder de riesgos y controles en la compañía Philip Morris Internacional.
Sinopsis del libro: En palabras del profesor Luis Fernando Macías, el libro se compone de cuatro partes o capítulos: la casa, es decir, la infancia; la isla, es decir, los amigos; los hablos, es decir, los amores del diablo, y papá, es decir, el gran amor perdido.
Modera: Tatiana Moná, promotora de lectura Biblioteca Comfama Caldas.
Domingo 11 de septiembre, 7:00 p. m., en La casa de la imaginación, Jardín Botánico de Medellín.